Con Atria en la mochila, de las aulas a la convención: Reflexiones en torno a la evolución conceptual de la educación superior como derecho social.
Resumen
El presente artículo analiza de forma descriptiva la evolución conceptual que ha tenido la educación superior chilena como concepto a partir de la perspectiva de Fernando Atria. En tal contexto, se empleó como punto de partida los siguientes textos: Neoliberalismo con rostro humano (2013), Derechos sociales y Educación (2014). Estos se contrastaron con algunas entrevistas más actualizadas con el fin de evidenciar la existencia de algún cambio significativo en torno a dicho concepto en una coyuntura pre estallido social (Octubre 2019) y post estallido. En ese sentido, resultó de especial significancia reflexionar este fenómeno sobre todo de cara a la discusión pública que gira alrededor de la redacción de la nueva constitución, así como los principales nudos conflictivos que giran alrededor de la consagración del acceso a la educación superior como un derecho constitucional inmaterializado. Por lo tanto, se buscó mostrar las tensiones desprendidas del proceso de transición del Atria intelectual académico hacia el político.
Descargas
Citas
Atria, F. (2013). Derechos de Ejercicio Obligatorio; Nivelación hacia abajo. En F. Atria, Veinte años después; Neoliberalismo con rostro humano (págs. 223-239). Catalonia.
Atria, F. (2013). Veinte años después: Neoliberalismo con rostro humano. Catalonia.
Atria, F. (2014). Derechos Sociales y Educación un nuevo paradigma de lo público. LOM Ediciones.
Atria, F. (2021 de octubre de 2021). Disurso de Apertura Convención Constituyente. https://www.chileconvencion.cl/wp-content/uploads/2021/05/Fernando-Atria.pdf
Atria, F. (4 de mayo de 2021). En Clave Constituyente capítulo 1. (J. Fawaz, Entrevistador). Centro de Estudios de Ñuble.
Atria, F. (mayo de 2021). El rol de la Constitución en la educación. (I. Núñez, Entrevistador) Santiago de Chile. https://www.youtube.com/watch?v=TZS3itcjnec
Atria, F., & Apruebo-Dignidad. (mayo de 2021). La Tercera. https://interactivo.latercera.com/candidatos-constituyentes/distrito-10/fernando-atria-lemaitre/
Constitución Política de la República de Chile. (1989). Art.- 10 Derecho a la Educación (Vol. Actualizada a octubre de 2010). Gaceta Oficial.
Economipedia. (27 de septiembre de 2017). Dumping. https://economipedia.com/definiciones/dumping.html.
Derechos de autor 2024 Daniela Patrica Paz Coronel

Esta obra está bajo licencia internacional Creative Commons Reconocimiento 4.0.
Los autores que publican en esta revista están de acuerdo con los siguientes términos:
1. Los autores conservan siempre los derechos de autor. A la vez, garantizan a la revista el derecho de ser la primera en publicar su trabajo bajo una licencia Creative Commons Attribution 4.0 que permite a otros compartir el trabajo con un reconocimiento de la autoría del trabajo y del hecho que se ha publicado en esta revista.
2. Los autores saben y aceptan que el equipo de Ius Humani procurará darle a sus contribuciones la mayor difusión posible. Ello implica distribuir sus contenidos en la versión periódica impresa, en el sitio electrónico de la Revista, en diversas bases de datos y en índices científicos.
3. Los autores pueden establecer por separado acuerdos adicionales para la distribución no exclusiva de la versión de la obra publicada en la revista (por ejemplo, situarla en un repositorio institucional o publicarla en un libro), con un reconocimiento de su publicación inicial en esta revista.
4. Se permite y se anima a los autores a difundir sus trabajos electrónicamente (por ejemplo, en repositorios institucionales o en su propio sitio web) antes y durante el proceso de envío, ya que puede dar lugar a intercambios productivos, así como a una citación más temprana y mayor de los trabajos publicados (Véase The Effect of Open Access) (en inglés).