Temática y alcance
Política de secciones
Proceso de revisión por pares
Declaración de privacidad
Frecuencia de publicación
Política de acceso abierto y archivado
Indexación y visibilidad
Canjes y subscripciones
Temática y alcance
Ius Humani es una plataforma abierta a los estudios de los autores de todo el mundo, en español y ingles, donde se publican investigaciones originales sobre los derechos del ser humano (naturales, humanos o constitucionales) y sobre los procedimientos más efectivos para su protección, tanto desde la perspectiva filosófica, como la de la normativa superior del ordenamiento jurídico. En este sentido, la finalidad de Ius Humani es la difusión del conocimiento, la reflexión y el debate científico desde diversas perspectivas de análisis político y jurídico. Su carácter telemático y de consulta rápida en abierto ofrece la posibilidad de una mayor difusión de sus contenidos, que son accesibles a toda la comunidad científica y profesional de cualquier disciplina jurídica interesada en sus contenidos.
Política de secciones
- Premio Internacional "Juan Larrea Holguín": Envíos abiertos, indexado, revisión por pares. Aquí se incluyen los trabajos ganadores de este Premio.
- Artículos: Envíos abiertos, Indexado, Revisión por pares. Se evaluará si el trabajo cumple con los criterios de originalidad y conformidad con la temática de Ius Humani.
- Comunicaciones, informes y debates: Envíos abiertos, indexado, con revisión por pares (si antes no la han tenido). Las colaboraciones pueden ser comunicaciones y textos previamente presentados en congresos, jornadas y conferencias, tanto como reportes de derechos humanos no publicados, o debates entre dos autores sobre un derecho de la persona.
- Recensiones: Envíos abiertos, Indexado, con revisión por pares. Se pueden presentar reseñas de dos páginas o m´ás, si se trata de un estudio del libro. En esta sección entrarán las notas o reseñas hechas a libros relevantes de reciente publicación o de gran valor histórico.
Proceso de revisión por pares
Todos los artículos son revisados por el Comité Editorial, que verifica el cabal cumplimiento de los criterios solicitados en estas instrucciones. Además, toda contribución deberá cumplir con nuestros estándares éticos de la investigación (basados en las directrices del COPE) y al final del proceso los autores deberán suscribir la respectiva Declaración de originalidad y autorización de publicación. En caso de no cumplir con cualquiera de esas exigencias, se le informará al autor/a (autores/as).
Luego de esta revisión inicial, los documentos son enviados al arbitraje de pares académicos externos a la entidad, quienes evalúan la calidad científica y académica de los mismos. Al menos un par seguirá el formulario de revisión de artículo de la Revista. La identidad de los autores no es revelada a los evaluadores, ni la de éstos a los primeros, según la modalidad del doble ciego (doble blind peer review). Una vez recibidos los conceptos de los pares académicos se toma una decisión, que puede ser de aceptación con ajustes, de aceptación definitiva o de rechazo.
La revista se toma un lapso prudencial máximo de tres meses para notificar al autor. Aceptados los artículos y realizados los ajustes y las precisiones a que hubiera lugar, éstos pasan a corrección, en cuyo proceso se respeta el estilo particular de cada autor. Esta corrección es de forma, nunca de contenido.
El proceso de revisión y la publicación no generan costo para los autores.
Declaración de privacidad
Los nombres y direcciones de correo-e introducidos en esta revista se usarán exclusivamente para los fines declarados por esta revista y no estarán disponibles para ningún otro propósito u otra persona. El usuario podrá ejercer en todo momento sus derechos de acceso, rectificación, cancelación y oposición contactando con la siguiente dirección de correo electrónico: iushumani@uhemisferios.edu.ec
Frecuencia de publicación
Ius Humani es una revista de publicación impresa anual desde el año 2016 y semestral desde el año 2020 (antes era bianual). No obstante, la versión digital funciona como una publicación continua: las contribuciones científicas que cumplan satisfactoriamente con el proceso editorial se incorporan inmediatamente al número electrónico en curso de la Revista.
Política de acceso abierto y archivado
La Revista provee acceso libre, inmediato y gratuito a su contenido digital, porque consideramos que al hacer disponible gratuitamente la investigación al público se fomenta un mayor intercambio del conocimiento global. No obstante, quien desee que se le envíe un ejemplar físico de la Revista, deberá pagar los costos del mismo.
Esta revista utiliza el sistema LOCKSS & CLOCKSS para crear un archivo distribuido entre las bibliotecas participantes, permitiendo a dichas bibliotecas crear archivos permanentes de la revista con fines de preservación y restauración. Ampliar información...
Indexación y visibilidad
Ius Humani can be found on the following indexes, catalogs, and portals:
- Academic Search Premier
- CIRC: Clasificación Integrada de Revistas Científicas (C)
- CONICET (Res. 2249/14): Group 1 (private evaluation)
- CAPES - Periódicos (Brazil)
- COPAC (Reino Unido)
- Crossref
- Dialnet
- DOAJ
- EBSCO Legal Source
- Emerging Sources Citation Index (ESCI)
- ERIH Plus
- Europub (ASRPC International)
- Fuente Académica Plus
- Google Scholar
- Heinonline
- LATINDEX (36/36 catalogue 1.0; 38/38 catalogue 2.0; 33/33 printed version)
- Miar (2013: 3.0 / 2014: 5.0 / 2015: 5.0 / 2016: 8.5 / 2018-2019: 9.5 / 2020: 9.6 points)
- Microsoft Academic
- OAJI (Open Academic Journals Index) (CGIJ OAJI: 0.251)
- OCLC Worldcat Digital Collection Gateway
- REDIB (Classification 622, Percentile Impact 42.341, Cited Articles 2.17; Overall Score 9.241)
- ROAD (Directory of Open Access Scholarly Resources)
- Scielo Ecuador
- SUDOC (Francia)
- Ulrich’s Periodicals Directory
- VLex
- ZDB (Alemania)
Canjes y subscripciones
La Universidad de Los Hemisferios invita a todas las instituciones nacionales y extranjeras, a realizar intercambio de sus publicaciones periódicas. Los requerimientos de información y las solicitudes de intercambio de esta revista se pueden dirigir a: iushumani@uhemisferios.edu.ec