El derecho internacional privado y el derecho comunitario

  • Abelardo Posso Serrano Universidad de Los Hemisferios
Palabras clave: Derecho Internacional privado, derecho comunitario, Derecho comunitario, relativismos, ordenamientos jurídicos de alcance universal, competencias comunitarias

Resumen

El Derecho Internacional Privado se justificó en una época en la que los sistemas legales de los Estados Nacionales buscaban una forma de extenderse en sus ámbitos y competencias. Este afán compartido provocó precisamente el conflicto entre las leyes nacionales, que se hizo menor cuando surgió la  novedosa concepción de “comunidad internacional”, pero no fueron suprimidos los relativismos nacionales. Un nuevo ordenamiento jurídico empezó a conformarse, luego,  con el avance de los procesos de integración. Las normas comunitarias cuentan con mecanismos necesarios para ser aplicables, aún cuando los Estados  quisieran tratar de ignorarlas o de cumplirlas de manera relativa.

Descargas

La descarga de datos todavía no está disponible.

Biografía del autor/a

Abelardo Posso Serrano, Universidad de Los Hemisferios
Diplomático de carrera, Embajador de la República del Ecuador, con amplia experiencia en diplomacia multilateral. Ha sido Embajador Representante Alterno del Ecuador ante el Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas. Embajador ante los Países Bajos y Embajador en Australia y Nueva Zelanda. Desde el año 2005,  es profesor de la Universidad de Los Hemisferios, en las carreras de Derecho y de Ciencias Políticas y Relaciones Internacionales.

Citas

Alonso García, R. (1997). Tratado de Libre Comercio Mercosur y Unión Europea. Madrid: MacGraw-Hill.

Arellano García, C. (2006). Derecho Internacional Privado. México DF: Porrúa.

Arjona Colomio, M. (1954). Derecho Internacional Privado. Barcelona: Bosch.

Balestra, R. (1968). Manual de Derecho Internacional Privado, Buenos Aires: Abeledo Perrot.

Boggiano, A. (1981). Del Viejo al Nuevo Derecho Internacional Privado. Buenos Aires: Depalma.

Boggiano, A. (1998). Derecho Internacional Público y Privado y Derecho del Mercosur en la Jurisprudencia de la Corte Suprema de Justicia de la Nación Argentina. Buenos Aires: Fondo Editorial La Ley.

Borchard, K.-D. (1999). El ABC del Derecho Comunitario (5ª edición). Bruselas: Unión Europea.

Carrillo Salcedo, J.A. (1991). El Derecho Internacional en Perspectiva Histórica. Madrid: Tecnos.

Larrea Holguín, J. (1962). Manual de Internacional Privado. Quito: PUCE.

Lascano, C.A. (1965). Derecho Internacional Privado. Buenos Aires: Editorial Platense.

Mangas Martín, A. & Liñán Nogueras, D. (2009). Instituciones y Derecho de la Unión Europea. Madrid: Tecnos.

Ortiz de la Torre, J.A. (1992). Derecho Internacional Privado, Parte General. Madrid: Editorial Complutense.

Pardo, A.J. (1976). Derecho Internacional Privado, Parte General. Buenos Aires: Abaco.

Pesantes García, A. (1977). Las Relaciones Internacionales (Derecho Diplomático y Práctica Diplomática). México: Ediciones Cajica.

Posso Serrano, A. (2007). Los relativismos de los principios de Derecho Internacional Contemporáneo. Quito: Universidad de los Hemisferios.

Romero del Prado, V. (1961). Derecho Internacional Privado. Santiago de Chile: Editorial Alessandri.

Sosa, G.L. (1996). El Derecho Internacional Privado Interamericano y el Derecho de Integración. Santa Fe: Tercer Milenio.

Verdross, A. (2000). Nuevo Derecho Internacional Privado. México DF: Themis.

Normativa:

Código de Derecho Internacional Privado Sánchez de Bustamante, VI Conferencia Panamericana, Habana 1928.

Tratados de Derecho Internacional Privado, 1889, 1939, 1940.

Convenciones Interamericanas vigentes: sobre Exhortos o Cartas Rogativas; sobre Conflictos de Leyes en Materia de Letras de Cambio, Pagarés y Facturas; sobre Arbitraje Comercial Internacional; sobre Recepción de Pruebas en el Extranjero; sobre Conflictos de Leyes en Materia de Sociedades Mercantiles; sobre Prueba e Información acerca del Derecho Extranjero; sobre Normas Generales de Derecho Internacional Privado; sobre Personalidad y Capacidad de Personas Jurídicas en el Derecho Internacional Privado.

Publicado
2011-12-16
Cómo citar
Posso Serrano, A. (2011). El derecho internacional privado y el derecho comunitario. Ius Humani. Revista De Derecho, 2, 71-145. https://doi.org/10.31207/ih.v2i0.27
Sección
Artículos