El derecho al honor, la honra y buena reputación: Antecedentes y regulación constitucional en el Ecuador

  • Darío Echeverría Muñoz Universidad Andina Simón Bolívar (Quito, Ecuador)
Palabras clave: Honor, honra, buena reputación, derecho constitucional, derechos humanos

Resumen

El presente trabajo de investigación tiene como objetivo analizar el Derecho al honor, la honra y buena reputación que tiene toda persona a su favor, consagrado en el Artículo 66, numeral 18 de la Constitución de la República del Ecuador. Se revisarán sus raíces históricas occidentales para posteriormente hacer un estudio comparado desde su primera regulación normativa hasta la actualidad, atendiendo a las constituciones que han estado vigentes y a cómo este derecho ha evolucionado a lo largo de la historia nacional. Además, se realizará un breve análisis a la jurisprudencia nacional para determinar los alcances y delimitaciones que posee este derecho para su debido resguardo, así como también sus mecanismos de protección en caso de ser irrespetado. Este ensayo jurídico se compone de cuatro partes: antecedentes históricos, regulación constitucional, jurisprudencia y finalmente sus conclusiones. En ellas se constata como este derecho guarda relación con la dignidad humana, cuya noción es el punto de partida fundamental para que fuese reconocido dentro de las constituciones modernas y para la previsión de mecanismos efectivos para su tutela efectiva. Se observa además cómo la libertad personal termina donde inicia la del resto de nuestros semejantes.

Descargas

La descarga de datos todavía no está disponible.

Biografía del autor/a

Darío Echeverría Muñoz, Universidad Andina Simón Bolívar (Quito, Ecuador)

Abogado con estudios de postgrado en Derecho Internacional, Negocios, Banca y Mercado de Valores. Con experiencia dentro de los sectores público y privado en la prestación de servicios jurídicos. 

Citas

Büschges, C. (1997). Las Leyes del Honor “Honor y estratificación social en el Distrito de la Audiencia de Quito”. Revista de Indias, 209, pp. 55-84.
Cabanellas de Torres, G. (2003). Diccionario Jurídico Elemental. Buenos Aires: Heliasta.
Corte Interamericana de Derechos Humanos, Comisión Nacional de los Derechos Humanos, Organización de los Estados Americanos. (XI-2018). Documentos Básicos en materia de Derechos Humanos en el Sistema Interamericano.
De la Torre Olide, F. (2017). Extensión del derecho al honor a los entes con y sin personalidad jurídica en un escenario digitalizado. En V. Cazurro Barahona (ed.), Derecho Digital (pp. 59-82). Barcelona: Bosch.
Dipietro, A. (2012). Manual de Derecho Romano, 4a ed. Buenos Aires: Ed. Buenos Aires.
Dobronski Ojeda, F. & Segarra Íñiguez, G. (1999). Historia del Ecuador “El camino del Sol”, t. I y II. Quito: Gráficas Mediavilla Hnos.
Ecuador, Codificación de la Constitución Política de la República del Ecuador. Registro Oficial No. 2 de 13-II-1997.
Ecuador, Codificación de la Constitución Política de la República del Ecuador. Registro Oficial No. 763 de 12-VI-1984.
Ecuador, Código Civil. Registro Oficial Suplemento No. 46 de 24-VI-2005.
Ecuador, Código Orgánico Integral Penal. Registro Oficial Suplemento No. 180 de 10-II-2014.
Ecuador, Constitución de la República del Ecuador. Diario de la Convención Nacional de 3-XII-1845.
Ecuador, Constitución de la República del Ecuador. Diario de la Convención Nacional de 25-II-1851.
Ecuador, Constitución de la República del Ecuador. Diario de la Convención Nacional de 6-IX-1852.
Ecuador, Constitución de la República del Ecuador. Diario de la Convención Nacional de 8-V-1861.
Ecuador, Constitución de la República del Ecuador. Diario de la Convención Nacional de 28-VII-1869.
Ecuador, Constitución de la República del Ecuador. Diario de la Convención Nacional de 31-III-1878.
Ecuador, Constitución de la República del Ecuador. Diario de la Convención Nacional de 4-II-1884.
Ecuador, Constitución de la República del Ecuador. Diario de la Convención Nacional de 14-I-1897.
Ecuador, Constitución de la República. Registro Oficial Suplemento No. 449 de 20-X-2008.
Ecuador, Constitución del Estado del Ecuador en la República de Colombia. Diario de la Convención Nacional de 14-VI-1830.
Ecuador, Constitución Política de la República del Ecuador Codificada. Registro Oficial No. 969 de 18-VI-1996.
Ecuador, Constitución Política de la República del Ecuador. Registro Oficial No. 138 de 26-III-1929.
Ecuador, Constitución Política de la República del Ecuador. Registro Oficial No. 228 de 06-III-1945.
Ecuador, Constitución Política de la República del Ecuador. Registro Oficial No. 262 de 24-XII-1906.
Ecuador, Constitución Política de la República del Ecuador. Registro Oficial No. 773 de 31-XII-1946.
Ecuador, Constitución Política de la República del Ecuador. Registro Oficial No. 800 de 27-III-1979.
Ecuador, Constitución Política del Estado Ecuatoriano. Registro Oficial No. 133 de 25-V-1967.
Ecuador, Corte Constitucional del Ecuador. Sentencia 282-13-JP/19 de 4-IX-2019.
Ecuador, Corte Constitucional del Ecuador. Sentencia N.° 047-15-SIN-CC de 23-IX-2015.
Ecuador, Corte Constitucional. Sentencia N.° 048-13-SEP-CC de 31-VII-2013.
Ecuador, Corte Nacional de Justicia Primera Sala de lo Penal. Casación por injuria de 1-VI-2009, Gaceta Judicial. Año CX. Serie XVIII.
Ecuador, Sentencia No. 762-2009. Registro Oficial de 10-IV-2013.
Francia, Asamblea Nacional Francesa (1789). Declaración de los Derechos del Hombre y del Ciudadano. En https://www.conseil-constitutionnel.fr/sites/default/files/as/root/bank_mm/espagnol/es_ddhc.pdf.
Gran Colombia. Constitución Política Grancolombiana. Registro Auténtico No. 1821 de 1-I-1821.
Kelsen, H. (25-IV-2016). ¿Qué es la Justicia? Revista Pensamiento Penal. En http://www.pensamientopenal.com.ar/doctrina/43295-es-justicia.
Mena Villamar, C. (2001). Lecciones de historia del Derecho, 3a. ed. Quito: Universidad Central del Ecuador.
Montesquieu, C. L. (1906). Del Espíritu de las Leyes. En http://fama2.us.es/fde/ocr/2006/espirituDeLasLeyesT1.pdf.
Naciones Unidas. (10-XII-1948). Declaración Universal de Derechos Humanos.
Ossorio, M. (2004). Diccionario de Ciencias Jurídicas, Políticas y Sociales. Guatemala: Datascan.
Soto Gama, D. (2010). Principios Generales del Derecho a la Información. Toluca: Instituto de Transparencia y Acceso a la Información Pública.
Publicado
2020-05-22
Cómo citar
Echeverría Muñoz, D. (2020). El derecho al honor, la honra y buena reputación: Antecedentes y regulación constitucional en el Ecuador. Ius Humani. Revista De Derecho, 9(1), 209-230. https://doi.org/10.31207/ih.v9i1.228