Las reglas de arbitraje de la CNUDMI frente al arbitraje en el sistema ecuatoriano

Análisis de derecho comparado

  • Ana Carolina Donoso Bustamante Universidad Andina Simón Bolívar
Palabras clave: Arbitraje, Arbitraje internacional, Reglamento, procedimiento, Arbitraje international, Tribunal arbitral, Procedimiento

Resumen

Se hace un estudio de derecho comparado entre las reglas de arbitraje de la Comisión de las Naciones Unidas para el Derecho Mercantil Internacional (CNUDMI), establecidas específicamente en el Reglamento de Arbitraje, frente al arbitraje en el sistema ecuatoriano. Se inicia definiendo el concepto de arbitraje, diferenciando el arbitraje internacional del interno. Luego, se hace una referencia histórica de la CNUDMI y del Reglamento de Arbitraje, para continuar con un estudio sobre los antecedentes y el articulado de la Ley ecuatoriana. Finalmente, se hace el cotejo de ambos sistemas, con las consiguientes conclusiones.

Descargas

La descarga de datos todavía no está disponible.

Biografía del autor/a

Ana Carolina Donoso Bustamante, Universidad Andina Simón Bolívar
Abogada por la Universidad San Francisco de Quito. Secretaria Arbitral del Centro de Arbitraje de la Cámara de Comercio de Quito. Socia del Estudio Jurídico Santacruz & Donoso.

Citas

Briseño Sierra, H. (2001). El Arbitraje Comercial: Doctrina y Legislación. Mexico: Editorial Limusa Noriega.

Caivano, R. J. (2000). Arbitraje. Buenos Aires: Edit. Ad hoc Villela Editor.

López, D. (22 de marzo de 2007). profesor de la Universidad Andina Simón Bolívar (UASB) . Quito.

Reglamento de Arbitraje de la CNUDMI “Comisión de las Naciones Unidas para el Derecho Mercantil Internacional” o UNCITRAL, “United Nations Commission on International Trade Law. (s.f.).

Rubén B. Santos Belandro, R. B. (2002). Seis Lecciones Sobre el Arbitraje Privado (Interno e Internacional). Montevideo: Asociación de Escribanos del Uruguay.

Santos Belandro, R. B. (2000). Arbitraje Comercial Internacional. México: Edit. Oxford University Press.

Zambrano, G. (1994). “Los Medios Alternativos en el Ecuador”, en CIDES, comp., Medios Alternativos en la solución de Conflictos Legales. Quito: Corporación Editora Nacional.

Normativa internacional:

Convención de La Haya sobre Solución Pacífica de los Conflictos Internacionales de 1907. (s.f.).

Guía Jurídica de la CNUDMI sobre operaciones de comercio compensatorio internacional. (1993). Nueva York: Naciones Unidas.

Ley Modelo de la CNUDMI sobre Arbitraje Comercial Internacional, incluyendo la “Nota explicativa de la secretaría de la CNUDMI sobre la Ley Modelo de la CNUDMI sobre arbitraje comercial internacional. (s.f.).

Nota explicativa de la secretaría de la CNUDMI sobre la Ley Modelo de la CNUDMI sobre arbitraje comercial internacional.

Normativa nacional:

Codificación del Código Civil Ecuatoriano . Quito.

Codificación del Código de Procedimiento Civil . Quito.

Constitución del Ecuador de 1929, 1946, 1967, 1979, 1998 y 2008, con sus reformas.

R. O. 193 (15 de octubre de 1976). Decreto Supremo No. 797-B. Quito.

R. O. 417 (14 de diciembre, 2006). Codificación de la Ley de Arbitraje y Mediación (Registro Oficial No. 417 de fecha 14 de diciembre de 2006). Quito.

Reglamento de funcionamiento del Centro Nacional de Mediación y Arbitraje. Quito: Cámara de la Construcción de Quito (CENAMACO).

Reglamento del Centro de Arbitraje y Mediación. Quito: Cámara de Arbitraje y Mediación.

Publicado
2011-12-16
Cómo citar
Donoso Bustamante, A. C. (2011). Las reglas de arbitraje de la CNUDMI frente al arbitraje en el sistema ecuatoriano. Ius Humani. Revista De Derecho, 2, 147-176. https://doi.org/10.31207/ih.v2i0.16
Sección
Artículos