Técnicas de neutralización: el rol de los relatos en el pensamiento criminal

Palabras clave: Criminología narrativa, Técnicas de neutralización, Psicología cultural, Relatos populares

Resumen

Este estudio aboga por una propuesta epistemológica cuyo propósito consiste en fundamentar, desde ámbitos interdisciplinarios, una teoría criminológica denominada técnicas de neutralización. Para ello, se recurren a teorías propias del derecho, la criminología, la filosofía y, en particular, la psicología cultural. De esta manera, se busca explicar cómo los relatos operan en la activación y justificación del crimen.

Descargas

La descarga de datos todavía no está disponible.

Citas

Agamben, G. (2020). Homo Sacer: El poder soberano y la nuda vida. Pre-Textos.
Aguilar, J. (2021). Criminología crítica y desigualdad penal. Editorial Jurídica.
Baratta, A. (2002). Criminología crítica y crítica del derecho penal. Siglo XXI Editores.
Benjamin, W. (2008). Iluminaciones. Taurus.
Bruner, J. (2002). La fabricación de historias: Derecho, literatura, vida. Gedisa.
Bruner, J. (2005). La cultura de la educación. Paidós.
Derrida, J. (1985). Antes de la ley. En La bestia y el soberano (Vol. I). Editorial Trotta.
Dostoievski, F. (2014). Crimen y castigo. Alianza Editorial.
Eliade, M. (1998). Mito y realidad. Ediciones Guadarrama.
Foucault, M. (1982). El sujeto y el poder. Critical Inquiry, 8(4), 777–795.
Freud, S. (1923). El yo y el ello. Obras completas. Amorrortu.
Jiménez, M., Garrido, V., & García-Alandete, J. (2021). Técnicas de neutralización y conducta delictiva: una revisión crítica. Revista Española de Investigación Criminológica, (19), 1–20.
Kafka, F. (2015). El proceso. Alianza Editorial.
Nietzsche, F. (1983). Así habló Zaratustra. Alianza Editorial.
Schmitt, C. (2009). Teología política. Trotta.
Siponen, M. (2023). Reconsidering Neutralization Techniques in Behavioral Cybersecurity as Cybersecurity Hygiene Discounting – Preprint. https://www.researchgate.net/publication/379433125_Reconsidering_Neutralization_Techniques_in_Behavioral_Cybersecurity_as_Cybersecurity_Hygiene_Discounting.
Sykes, G. M., & Matza, D. (1957). Techniques of Neutralization: A Theory of Delinquency. American Sociological Review, 22(6), 664–670.
Taylor, I. (1997). Criminología crítica: una introducción a las teorías radicales del delito. Ariel.
Victor Hugo. (2015). Los miserables. Alianza Editorial.
Vygotsky, L. S. (1979). El desarrollo de los procesos psicológicos superiores. Crítica.
Publicado
2025-09-17
Cómo citar
Guerra Castañeda, A. T. (2025). Técnicas de neutralización: el rol de los relatos en el pensamiento criminal. Ius Humani. Revista De Derecho, 14(2), 518-544. https://doi.org/10.31207/ih.v14i2.443