Reformulaciones y replanteamientos terminológicos en la filosofía del derecho de Javier Hervada

  • Eduardo Mora Altamirano
Palabras clave: Título del derecho, Fundamento del derecho, Fórmula de la justicia, Clases de justicia, Modos de reparar la injusticia, Compensación, Restitución, Equidad

Resumen

El autor del ensayo ha dedicado cerca de una década al estudio y la docencia en torno a la filosofía del derecho de Javier Hervada en universidades ecuatorianas. Este artículo plantea una serie de redefiniciones de la teoría hervadiana sobre la justicia y el derecho; sin embargo, esto no supone modificaciones que afecten la esencia de este, sino que busca formular su terminología. Por ello, se exponen seis elementos de esta teoría, con el objeto de ser fieles al autor estudiado y, en esa medida, introducir ciertas variaciones o elementos adicionales que podrían suponer una pequeña modificación, o bien una ampliación, desarrollo o proyección de la teoría original de Javier Hervada. En términos metodológicos, se parte de una exposición de la doctrina del autor español en cada punto temático tratado, para en algún momento abordar esas posibles reformulaciones o variaciones terminológicas.

Descargas

La descarga de datos todavía no está disponible.

Citas

Baquero, J. (2007). El derecho… ¿para qué? Universidad Hemisferios- CEP.
Cruz, A. (2009). Filosofía Política. Ediciones Universidad de Navarra, S.A.
Domingo, R. (2022). ius suum, res iusta: una crítica a la Introducción crítica de Hervada,. Persona y Derecho, 86, 259.
Errázuriz, C. (2022). arlos José, La inspiración tomista del realismo jurídico de Javier Hervada, . Persona y Derecho, 86, 37.
Hervada, J. (1999). Introducción crítica al derecho natural (a partir de ahora: ICDN), EUNSA, Piura. Ed. Peruana.
Hervada, J. (2008). Lecciones Propedéuticas de Filosofía del Derecho (en los sucesivo, LPFD). EUNSA.
Jerez, C., & Madero, M. (2013). Objeción de conciencia y equilibrio. Revista Jurídica Universidad Autónoma de Madrid, 28(2), 176.
Massini-Correas, C. (2014). Sobre bienes humanos, naturaleza humana y ley natural, Reflexiones a partir de las ideas de Javier Hervada y John Finnis, Reflexiones a partir de las ideas de Javier Hervada y John Finnis,. Persona y Derecho, 71, 23.
Prieto, V. (2022). Objeción de conciencia (1a ed.). Grupo Editorial Ibáñez / Universidad de La Sabana.
Riofrío, J. (2016). Metafísica jurídica realista. Marcial Pons Argentina S. A.
Serna, P. (2022). Esencia y fundamento del Derecho en el pensamiento de Javier Hervada. Persona Y Derecho, 86, 45-77. https://doi.org/10.15581/011.86.002.
Publicado
2025-09-13
Cómo citar
Mora Altamirano, E. (2025). Reformulaciones y replanteamientos terminológicos en la filosofía del derecho de Javier Hervada. Ius Humani. Revista De Derecho, 14(2), 304-349. https://doi.org/10.31207/ih.v14i2.437