Reformulaciones y replanteamientos terminológicos en la filosofía del derecho de Javier Hervada
Resumen
El autor del ensayo ha dedicado cerca de una década al estudio y la docencia en torno a la filosofía del derecho de Javier Hervada en universidades ecuatorianas. Este artículo plantea una serie de redefiniciones de la teoría hervadiana sobre la justicia y el derecho; sin embargo, esto no supone modificaciones que afecten la esencia de este, sino que busca formular su terminología. Por ello, se exponen seis elementos de esta teoría, con el objeto de ser fieles al autor estudiado y, en esa medida, introducir ciertas variaciones o elementos adicionales que podrían suponer una pequeña modificación, o bien una ampliación, desarrollo o proyección de la teoría original de Javier Hervada. En términos metodológicos, se parte de una exposición de la doctrina del autor español en cada punto temático tratado, para en algún momento abordar esas posibles reformulaciones o variaciones terminológicas.
Descargas
Citas
Cruz, A. (2009). Filosofía Política. Ediciones Universidad de Navarra, S.A.
Domingo, R. (2022). ius suum, res iusta: una crítica a la Introducción crítica de Hervada,. Persona y Derecho, 86, 259.
Errázuriz, C. (2022). arlos José, La inspiración tomista del realismo jurídico de Javier Hervada, . Persona y Derecho, 86, 37.
Hervada, J. (1999). Introducción crítica al derecho natural (a partir de ahora: ICDN), EUNSA, Piura. Ed. Peruana.
Hervada, J. (2008). Lecciones Propedéuticas de Filosofía del Derecho (en los sucesivo, LPFD). EUNSA.
Jerez, C., & Madero, M. (2013). Objeción de conciencia y equilibrio. Revista Jurídica Universidad Autónoma de Madrid, 28(2), 176.
Massini-Correas, C. (2014). Sobre bienes humanos, naturaleza humana y ley natural, Reflexiones a partir de las ideas de Javier Hervada y John Finnis, Reflexiones a partir de las ideas de Javier Hervada y John Finnis,. Persona y Derecho, 71, 23.
Prieto, V. (2022). Objeción de conciencia (1a ed.). Grupo Editorial Ibáñez / Universidad de La Sabana.
Riofrío, J. (2016). Metafísica jurídica realista. Marcial Pons Argentina S. A.
Serna, P. (2022). Esencia y fundamento del Derecho en el pensamiento de Javier Hervada. Persona Y Derecho, 86, 45-77. https://doi.org/10.15581/011.86.002.

Esta obra está bajo licencia internacional Creative Commons Reconocimiento 4.0.
Los autores que publican en esta revista están de acuerdo con los siguientes términos:
1. Los autores conservan siempre los derechos de autor. A la vez, garantizan a la revista el derecho de ser la primera en publicar su trabajo bajo una licencia Creative Commons Attribution 4.0 que permite a otros compartir el trabajo con un reconocimiento de la autoría del trabajo y del hecho que se ha publicado en esta revista.
2. Los autores saben y aceptan que el equipo de Ius Humani procurará darle a sus contribuciones la mayor difusión posible. Ello implica distribuir sus contenidos en la versión periódica impresa, en el sitio electrónico de la Revista, en diversas bases de datos y en índices científicos.
3. Los autores pueden establecer por separado acuerdos adicionales para la distribución no exclusiva de la versión de la obra publicada en la revista (por ejemplo, situarla en un repositorio institucional o publicarla en un libro), con un reconocimiento de su publicación inicial en esta revista.
4. Se permite y se anima a los autores a difundir sus trabajos electrónicamente (por ejemplo, en repositorios institucionales o en su propio sitio web) antes y durante el proceso de envío, ya que puede dar lugar a intercambios productivos, así como a una citación más temprana y mayor de los trabajos publicados (Véase The Effect of Open Access) (en inglés).